
Avatar 3D
Cargado originalmente por DeViLoSt
pues me voy solito a ver la pelicula,y como esto tiene que ver con la imagen... Me voy a verla en 3D.
llegando a asturias,la cosa se ponia fea. Menos de 10 grados bajo cero,la carretera puro hielo y yo sin cadenas. Esto me hizo tener que disminuir la velocidad mucho,pero una vez pasado el huerna,todo volvio a la normalidad. La foto es de el nokia conduciendo.
COmo era un delito que llevando más de 5 años aquí no me hubiera adentrado en éste complejo, me pasé éste jueves a echar un vistazo a ver lo que me había perdido.
Y la verdad es que es un lugar inmenso y no es de extrañar que sea protagonista de tantas miles de fotos y turistas.
Ciudad de las Artes y las Ciencias. Panorámica compuesta de 12 fotos tiradas en RAW, hechas a pulso en modo manual.
Es algo que me gusta especialmente oscurecer las fotos
Una mariposa tigre (gracias Natalia) en el Delta del Ebro, antes del amanecer.
Pues por in me h estrenado haciendo macros, aunque no propiamente dichos ya que están hechos con el 70-300 y su función de macro.
Aún asi, la experiencia ha sido buena.
Atrás quedó el verano y la aglomeración de turistas. Ahora toca playas desiertas, tranquilidad en los pueblos costeros, el cierre de restaurantes y cafeterías a la espera, de un nuevo verano en el que la crisis no se haga notar nuevamente.
Esta estatua situada en la Lonja de Pescado de Benicarló siempre me ha llamado la atención. Tiene varios rasgos significativos, como es el mostrar la fortaleza del trabajador con un cuerpo marcado hasta el último detalle, y elementos como son el timón y el ancla.
Presenta algun pequeño deterioro, pero no se si es forzado en el caso de el "pantalón" porque independientemente de ello, lo hace aún mas real si cabe creando una especie de roto del pantalon en su lado izquierdo y "sobado" del uso en su lado derecho.
Una imagen bonita sin duda.
Después de la Gota Fria (que estoy seguro que aún continuaremos sufriendo) llegan esos días calurosos del que podriamos llamar "veranillo de San Miguel" y en el que las temperaturas vuelven a rozar los 25-30 grados como si del verano mismo se tratara.
El buen tiempo se alarga... lástima que las playas se queden desiertas. Ojo al puente de octubre... el tiempo puede cambiar radicalmente.
La recreación de Moros y Cristianos viene muy arraigada con ésta provincia y cercanas. Y no hay mejor manera de "disfrutarlo" que de la mano de la actuación de los niños.
Estoy seguro que el ensayo es de todo el año, pero me sorprendió la facilidad de los diálogos sobre lo demás, sin quitarle mérito alguno.
Más de media hora de "espectáculo" disfrutaron cientos de personas en donde como es habitual, finalmente ocurre la victoria triunfal de los cristianos.
Ayer buscando información del tema, me sorprendió descubrir que el Castillo de Peñíscola es Templario. Ahora entiendo tal construcción y majestuosidad levantada a orillas del mar y que tiene tanta historia a lo largo de los siglos.
Alguno se sobresaltará cuando afirme algo como ésto, pero es una realidad que pasa aqui y en cualquier sitio.
Cuando se mencionan dos palabras como "comida" y "gratis" se forman aglomeraciones como las de la foto. Y más aún si es para degustar pescado y pulpo.
Independientemente de ésto, creo que es una idea acertada para inyectar aún más la importancia de lo que se pesca en nuestras lonjas y lo que se exporta al norte y otros lugares.
Es la representante y Reina de las Fiestas Patronales de Peñíscola 2009. A sus 18 años ya tiene claros sus objetivos y metas futuras. Estudiar Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Barcelona y opositar para Notaría.
Derrocha simpatia y se ve que disfruta de su cargo y de cada una de las actividades o actos a los que asiste. Desde los 7 años, forma parte de la asociación de Moros y Cristianos.
No cabe más que añadir, salvo que disfrute de su "reinado" como me consta que lo esta haciendo y que mantenga esa sonrisa y esa cara angelical que la define. Mi más sincera enhorabuena a ella y al pueblo de Peñíscola por la elección de tan linda niña.
Podría haber tirado cientos de fotos y ninguna me hubiera gustado. Y es que como comenté, el hecho de posar quita toda naturalidad.
Fiel reflejo de ello es ésta niña, dama de las fiestas Patronales de Peñiscola. Estoy seguro que ninguno de los fotógrafos presentes la sacó con esa mirada perdida y pensando en "quien sabe que".
Una tarde completa, en donde las protagonistas eran las mujeres y en donde he de decir, que incluso es comparable en número con el mismo acto en Benicarló.
Un sol soportable, un sitio para afotar de lujo, y cientos de caras reflejados en más de 54 fotos para resumir una tarde llena de emoción y sonrisas.
Ayer me pasé un rato pasando calor en el Castillo de Peñíscola, aunque he de decir, que una veintena de fotos (las primeras) las tiré a la sombra. Un calor, gracias a dios, soportable.
He de decir, que el hecho de pasarme al mundo reflex me ha motivado a salir a conocer fiestas y tradiciones de los pueblos vecinos. Y la satisfación resulta ser doble, por una parte, me meto de lleno en una celebración, y por la otra, afoto y aprendo de mis errores.
Para mi en éstas fiestas todo es sugerente. Quizás porque vengo de una capital en donde no se vive con la misma intensidad que en un pueblo, porque las costumbres arraigadas son diferentes, y porque los pueblos de por aquí tienen mucha historia y mucho que mostrar al turista ocasional o a personas como yo que no veo cosas como éstas por costumbre.
Fiel reflejo de todo ello es que éstas celebraciones mueven a las masas, que incluso se ve a la gente expresar y sentir emociones, como en el caso de ayer al hacer la procesión con la Virgen de la Ermitana, y que deja finalmente un sabor de que los habitantes de Peñíscola han vuelto un año más a sentir sus Fiestas patronales y a disfrutar de ellas.
Bous, procesiones, exposiciones, competiciones, bailes y un sin fin de actos que hacen que Peñíscola brille por más de 13 días.
Hará una semana, la Vuelta Ciclista hizo su paso por Vinarós.
Independientemente del gasto ocasionado por el propio ayuntamiento para preparar tal evento, he de decir, que no se vive con la misma intensidad que aquellos años de Perico Delgado e Indurain. De todas formas, el espectáculo está asegurado por parte de lo que la organización de la Vuelta se refiere.
A destacar, la presencia de Melchor Mauri en la fiesta posterior, aunque como dije en días pasados, el número de patrocinadores se ha reducido notablemente y es algo más cercano a la crisis que estamos viviendo.
Y poco más que señalar, chicas guapas, un movimiento de efectivos de policía, guardía civil, etc impresionante,kilómetros y kilómetros de vallas publicitarias y de retención al espectador, y sobre todo la movilización de los patrocinadores destacable como siempre cada año.
Aún no participando activamente, hoy me he sentido como un niño más, mirando como se divertían padres, hijos, jóvenes en algo que apenas ha durado 3 minutos, pero que sus caras son el reflejo de ése momento tan emotivo.
Ésto y mucho más, en las Fiestas de Benicarló.
Estos días Benicarló se viste de fiesta.
Las tan esperadas Fiestas Patronales, del 22 al 30 de Agosto.
Más de 200 actos, algunos con más importancia que otros, y como destacables, los tan conocidos "bous a la mar", los correfocs, las procesiones y un largo etcétera, que hacen que los benicarlandos tengan un NON STOP durante más de una semana.
Éstes es el resultado de algo que ha incomodado durante un tiempo a turistas y no turistas haciendo que tengan que desviarse del trayecto acostumbrado por motivo de las obras.
Se inaguró hace pocos días, y en mi modesta opinión, tengo que darles la enhorabuena porque se lo han currado. Le da mucha vida a éste lado de la playa (Poniente) en el que siempre se ha destacado por ser mucho más tranquilo y con menos afluencia de gente.
Seguramente con éste cambio, la zona ganará en turismo, y ahora el paseo de Levante mirará con ojos recelosos a su renovado competidor que lo supera en creces.
Tiempo al tiempo, pero yo creo que a la larga, el paseo de Levante sufrirá iguales obras.
Pues incluso esta "ciudad" costera está afectada por la crisis.
Benidorm, uno de los destinos favoritos elegidos por millones de personas.
Si miraramos e hicieramos cuentas sobre ocupación hotelera no habría muchas sorpresas. Como en otros sitios, es muy parecida a la del año pasado.
Si el problema no es la gente ¿cual es?. ¿Ocio?. Los restaurantes siguen llenos. La gente sigue gastando dinero en pasar sus cortas vacaciones para salir de lo rutinario y sigue cenando fuera.
¿Donde se nota verdaderamente la crisis? Pues en lo nocturno. La gente no consume en los pubs y discotecas. Los "recogevasos" se han convertido en camareros móviles, ofreciéndote bebida allá donde estés, lejos de la barra, escondido entre las paredes....
Quizas éste tipo de pubs deberían de tomar conciencia y no poner una bebida a 8 euros. Nadie va a pagar eso por algo que apenas le dura 15 minutos en sus manos. Con un poco más, uno cena.
¿por que no bajar el precio de la bebida? es usar cierta estrategia de empresa. ¿por que se eliminaron los vales de 1 consumición al género femenino gratis?. Parece mentira que no pensemos que si algo sale barato, inconscientemente tomaremos más y al final el empresario o dueño del local saldrá ganando.
Y cuanto más del sexo femenino consuma y frecuente, más hombre consumidor en el local, y por lo tanto más ganancia.
Parece mentira que una ciudad asi, aún no se de cuenta de que así conseguiran lo que estan consiguiendo ahora, que la gente venga "bebido" de casa, que se haga sus botellones, o que simplemente y como está pasando, entre a los pubs sin consumir ni una botella de agua.
Despierta, Benidorm. Bienvenido a la crisis.
Pues ésta es la primera de varias fotos de mi última escapada a Benidorm con la intención de darle una segunda oportunidad.
Y lamentablemente, éstos dias voy a tener que ser algo crítico y contar alguna verdad, que ya todos sabemos, como es la influencia de la crisis en la noche de Benidorm.
A diferencia de mi anterior escapada, en ésta me he centrado más en investigar que en tirar fotos. Quería saber porque no había tenido la misma sensación que he tenido durante tantos años cuando estaba allá por el verano.. en que había cambiado Benidorm.
Y la realidad, muy a pesar de ésta "ciudad" de rascacielos hoteleros, es dura.
Vuelta a casa, despiste entrando en una calle prohibida... y al final termino en el puerto, después de mucho tiempo de no ir, y aprovechando que mi IXUS me acompaña en el 90% de las veces, veo una gaviota confiada.
Salto el muro y sorpresa...los gatos a pesar de la rasca y del calor, sigue ahí, en su mismo sitio. Y no puedo perder de vista a uno de ellos, el mas joven por su tamaño, que no se inmuta al verme y que me observa curioso mientras le tiro unas cuantas fotos.
A pesar de ello, me acerco hasta un límite, no suficiente para mi IXUS y su ZOOM, pero si para usar el digital a pesar de su perdida de calidad.
Y el resultado no fue del todo malo. 2 fotos muy diferentes de felino y ave que apenas se distanciaban 3 metros.