
¡¡¡ Xé que café!!!
Cargado originalmente por DeViLoSt
Modelo: Cat Neia
Cámara: Pentax K20
Objetivo: Sigma 70-300 APO
Flash Central + 2 esclavos laterales uno a 127º y el otro a 75º
Modelo: Cat Roger
Cámara: Pentax K20
Objetivo: Sigma 70-300 APO
Flash Central + 2 esclavos laterales uno a 127º y el otro a 75º
Es broma :P
Hay dos tradiciones entorno al lago y la fuente de siete caños que hay a la izquierda.
Dicen que aquel que beba de los 7 caños, al año siguiente se casa.
Incluso hay coplas populares que dicen algo así como...
"La Virgen de Covadonga
tiene una fuente muy clara;
la niña que de ella bebe
dentro del año se casa.
Al llegar a Covandonga
no bebas agua, morena,
si, como dijiste ayer
prefieres vivir soltera."
Y dicen también que aquel que tire de espaldas una moneda al lago y pide un deseo, se le cumple.
Hay dos tradiciones entorno al lago y la fuente de siete caños que hay a la izquierda.
Dicen que aquel que beba de los 7 caños, al año siguiente se casa.
Incluso hay coplas populares que dicen algo así como...
"La Virgen de Covadonga
tiene una fuente muy clara;
la niña que de ella bebe
dentro del año se casa.
Al llegar a Covandonga
no bebas agua, morena,
si, como dijiste ayer
prefieres vivir soltera."
Y dicen también que aquel que tire de espaldas una moneda al lago y pide un deseo, se le cumple.
Álvaro Tamarit
Mucbe (Benicarló)
www.ajuntamentdebenicarlo.org/r2h/files/7939.pdf
Después de procesarla me he dado cuenta de que he hecho mal la alineación de la 2ª y 3ª foto, de todas maneras, como la intención principal era aplicarle un filtro, pues ahi se queda.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Civil.
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Naval.
Facultad de Ciencias de la Empresa.
Centros adscritos según autoriza la ley de creación de la UPCT:
Escuela Universitaria de Relaciones Laborales.
Escuela Universitaria de Turismo.
Blanca Carceller i Bellvís
Fallera Major Benicarló 2010
Falla Benicarló. Indultada 2010.
Go-Go ambientando la terraza del Pub Oscar´s en Vinarós en los pasados Carnavales de Vinarós 2010
Si es que el carnaval da para muchas cosas... Canon ISUS 90 IS.
Ultima edición de Comerç al Carrer en Benicarló.
Con ésta foto termino el reportaje de carnaval, esta vez no han sido tan numerosas como el año pasado, pero todo hay que decirlo, la busqueda era otra. El año pasado era tirar por tirar, y las subí todas sin procesado alguno, es más, fueron detonante para crearme la cuenta en flickr y pagar por un año.
Este año las fotos no pasan de las 285, aunque he de decir que he hecho bastante selección ya que hay tiradas realmente unas 350, pero hubo perdida de calidad en muchas, quemados por un flash aun desconocido para mi y algunas que por repetitivas, deje sin subir.
Es curioso como se ven en el photoshop y cual es el resultado final una vez subidas. Le faltan cierto color, lo cual es algo decepcionante.
Lo buen oes que el RAW original está ahi, y de ahi se le pueden hacer modificaciones posteriores a alguna en concreto si la demanda lo exigiera.
Pues nada más... adios Carnaval, con ánsias espero las fallas, aunque de diferente manera.
Hoy el Carnaval en Vinarós toca su fin, atrás quedan más de 10 días intensos de fiesta carnavalera.
Ayer jueves le toco el turno a la compacta. Tiré unas 166 fotos, un 99% personales (para mi album privado, vamos).
Ésta me gusta especialmente, para que no se diga que yo también de vez en cuando quiero divertirme y no estar siempre detrás de la cámara.
Un jueves intenso hasta las 4 de la mañana, con el madrugón posterior al día siguiente para ir a trabajar a las 7 de la mañana. No se si me aguantará el cuerpo hasta el domingo....
Hoy es el día de los más enanos en los colegios. Ninguno puede faltar sin disfrazarse para disfrutar de un día como el de hoy paseándose por las calles a ritmo de tambores.
Asi se está viviendo el Carnaval en Vinarós.
5 de Enero de 2010. Después de la cabalgata de los Reyes Magos.
Iglesia consagrada en 1681 que comparte plaza con el Ayuntamiento
La obra rinde homenaje a las mujeres que hasta los años setenta del pasado siglo XX llegaban con sus burros para distribuir la leche en el caso urbano de Oviedo. Es una escultura hecha por Manuel García Linares.
Nacimiento en la Plaza de la Catedral
Recreación escultural de la novela cumbre de Leopoldo Alas "Clarin", La Regenta. La novela cuenta de algunos paseos de Ana Ozores descalza por la plaza, cerca de la catedral y de la mirada del canónigo magistral D. Fermín de Pas (su confesor y enamorado).
Se dice que la novela fue un verdadero escándalo y solo fue posible su publicación en Barcelona.
Se ha realizado una serie de televisión de la novela, en la que la Regenta era interpretada por Aitana Sanchez Gijón. También fue argumento de una película posterior.
Le he dado un tratamiento un tanto extraño, si me pidieran de volver a hacerlo seguramente no sabría (con eso lo digo todo). Al final el resultado no me desagrada, la original deja mucho que desear por la climatología
ésta contiene estructuras de estilo prerrománico (Cámara Santa), románico (bóvedas y apostolado de la Cámara Santa), renacentista (remate de la torre) y barroco (Girola, Capilla del Rey Casto y otras capillas).
La Cámara Santa, del siglo IX, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y alberga las joyas más preciadas de la catedral: las cruces de la Victoria y de los Ángeles, símbolos de Asturias y de la ciudad de Oviedo respectivamente, la Caja de las Ágatas y el Arca Santa que contiene un gran número de reliquias entre las que se encuentra el Santo Sudario.
Fuente: wikipedia.
Situado en la Plaza del Carbayón, realizada en bronce por la escultora Esperanza D´ors. Situada a escasos metros del Teatro Campoamor.
Escultura de Eduardo Úrculo situada al lado del Teatro Campoamor, hecha en bronce embetunado en negro y con un coste de 30 millones de las antiguas pesetas.
Fundado en 1892, es conocido mundialmente debido a que se celebra la Entrega de los Premios Principe de Asturias, aparte de innumerables actos como ópera, zarzuela, etc.
Campo San Francisco. Oviedo.
Josefa y su marido se dedicaron al oficio de la fotografía con ayuda de una máquina minutera. Sus clientes más asiduos fueron los niños (entre ellos, la hija de Franco, Carmen Polo), además de los soldados.
¿Por que el apodo de la torera? Al parecer, traía siempre puestas unas zapatillas que se denominaban así, aunque según parece, el apodo le vino porque, en una ocasión, fue a la plaza de toros y pidió que le dieran las llaves para abrir al toro.
La escultura, a pesar de su realismo-la máquina y la silla parecen de madera, el trapo parece de tela...está hecha toda de bronce.
Animales en libertad. Parque San Francisco. Oviedo.
En pleno centro de Oviedo, es uno de los lugares mas característicos de la ciudad y un paso obligado por muchos transeuntes.
Acceso a la Plaza de España, en pleno centro, donde habitan edificios administrativos civiles y militares (como la oficina de Extranjeros) y una fuente. Durante mucho tiempo, fue destino elegido por los "skaters", es más, yo recuerdo que siempre que pasaba por ahi había algún grupillo.
Palacete llamado Villa Magdalena, destinado a ser una Biblioteca municipal ya que fue expropiado hace unos años por el Ayuntamiento de Oviedo.